Croquetas de Jamón Ibérico

Ingredientes:
Jamón serrano e ibérico, leche cremosa de vaca, harina de trigo, mantequilla, aceite de oliva, ajo, sal, huevo pasteurizado y pan rallado.
Productos ibéricos, alimentos saludables:
La raza ibérica se caracteriza por acumular mayor contenido de grasa monoinsaturada que otras razas porcinas. Además, el peculiar sistema de alimentación en la dehesa, a base de bellota y pastos naturales, incrementa las cantidades de ácido oleico y palmitoleico (grasa monoinsaturaa) y de tocoferoles que actúan como vitaminas y potentes antioxidantes naturales. Todos estos compuestos aumentan la fracción del colesterol beneficioso, razón por la cual el consumo moderado de alimentos que poseen estas grasas tiene un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares. De esta forma, los productos de cerdo Ibérico Puro y de Bellota, adquieren rango de alimentos saludables y se sitúan, junto al aceite de oliva, entre los de mejores características nutricionales de la dieta mediterránea.
Las grasas de cerdo ibérico de bellota tienen más del 55% de ácido oléico (monoinsaturado). Estas grasas, según se ha demostrado en rigurosos estudios científicos, producen un efecto beneficioso sobre el colesterol en sangre, propiciando un incremento de la tasa del colesterol beneficioso (HDL) y reduciendo la tasa del colesterol perjudicial (LDL). Sólo el aceite de oliva virgen tiene un contenido de ácido oléico superior.
La proporción total de ácidos grasos insaturados en la grasa de los productos curados de cerdo ibérico alimentado con bellotas es mayor del 75%, lo que hace que sea la más "cardiosaludable" de todas las grasas animales conocidas e incluso más saludable que algunas de origen vegetal. El mérito no es únicamente de la raza de los cerdos; influye enormemente la alimentación a base de bellotas y hierba.
Además de este efecto beneficioso sobre el colesterol, el jamón ibérico proporciona proteínas, vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico, muy beneficiosas para el sistema nervioso y el buen funcionamiento del cerebro. También es rico en vitamina E, un poderoso antioxidante, y en minerales como el cobre, esencial para los huesos y cartílagos, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y selenio, este último muy ligado a procesos de antienvejecimiento.
En cuanto a la aportación energética, 100 gramos de jamón ibérico de bellota aportan menos de 250 kcal (más o menos como el pan), por lo que un consumo moderado no perjudicará las dietas hipocalóricas (bajas en calorías).
También es un excelente sustituto de la carne roja, puesto que 100 gramos de jamón contienen 43 gr de proteínas.